Con éste programa se pretende coadyuvar a la formación y capacitación de los estudiantes y ciudadanos voluntarios que presten apoyo a la realización de los proyectos planificados por las Comisiones Especializadas, quienes serán reconocidos y certificados por dicha labor.
Es toda labor o actividad realizada sin fines de lucro, en forma gratuita y sin vínculos ni responsabilidad contractual. Comprende actividades de interés general para la población (asistenciales, de servicios sociales, cívicas, de capacitación, culturales, científicas, deportivas, sanitarias, de cooperación al desarrollo, de defensa del medio ambiente, de defensa de la economía o de la investigación, de desarrollo de la vida asociativa, de promoción del voluntariado y otras de naturaleza análoga, tendientes al bien común (Ley General de Voluntariado). El voluntariado contribuye con el desarrollo mediante la acción voluntaria, que permite a las personas contribuir con la estabilidad y cohesión de sus comunidades y sociedades. Al involucrar a ciudadanas y ciudadanos en las decisiones que afectan sus vidas, el voluntariado se constituye tanto en una manifestación como en un motor de capital social y participación ciudadana.
- Se consideran como actividades de voluntariado, sin perjuicio de otras, el servicio social que pueden prestar los ciudadanos, estudiantes universitarios y de escuelas o Institutos técnicos, aplicando la metodología de aprendizaje - servicio con la finalidad de promover y fortalecer su solidaridad, responsabilidad y conciencia social, en el marco del Voluntariado.
- Los Voluntarios del Colegio de Abogados de la Libertad, según su especialidad, coadyuvaran a la realización de los proyectos planificados por las Comisiones Especializadas.